Entendemos la educacion virtual como la incorporacion de las nuevas tecnologias al proceso de enseñanza aprendizaje.
¿Pero que objetivos persigue?
Segun un texto consultado se orientarian en tres sentidos:
1.- Actitudinales: Permite el desarrollar capacidades y la adaptaciom a nuvas situaciones.
2.- Conceptuales: Acceso a conocimientos, imformacion valiosa.
3.- Practicos: Aplicaciones concretas de la educacion virtual.
Desde mi punto de vista la educacion virtual persigue como objetivo el permitir el acceso a la educacion al mayor numero de alumnos sin tener que crear espacios fisicos para lograr este fin.
Tiene como ventaja la facilidad de acceder al conocimiento desde cualquier lugar y a cualquier hora, solo con contar con la tecnologia adecuada, en cambio la desventaja es la dificultad del alumno para dirigir su educacion por si mismo ya que si bien se cuentan con sistemas de guia y evaluacion, creo que en nuestra sociedad todavia no estamos lo suficientemente preparados para esta herramienta ya que como los conceptos nuevos de educacion indican tendriamos que orientar a los alumnos a " Aprender a aprender" y esto no se lleva a cabo, la mayoria de los padres de familia buscan un sistema presencial, un ejemplo de lo anterior son las telesecundarias y los telebachilleratos a los cuales solo se inscriben en su mayoria alumnos que no tuvieron oytra opcion, por supuesto en niveles superiores como son maestria y doctorado el porcentaje de aceptacion aumenta, pero aqui el problema es que muchos empleadores no le dan la seriedad necesaria a la educacion virtual ya que piensan que los profesionales formados en este sistema de alguna manera no alcanzaron los conocimientos necesaris para desempeñarse en la practica.
En fin mientras los objetivos practicos y las ventajas de la educacion virtual no sean claros para la mayoria no tendra la penetracion necesaria en la poblacion.
Nosotros como estudiantes de la especialidad de Nuevas Tecnologias Educativas tenemos que tener muy en claro estos objetivos para poder plantearlos y lograr una mayor aceptacion de estos modelos educativos, que la mayoria entienda que la red y los sitemas de educacion virtual son herramientas que en un futuro proximo daran acceso a la educacion a las mayorias y crear a lavbez sistemas que le permitan a los patrones la ceteza de que quien se formo en un sistema virtual esta en igualdad de capacidades que quien se formo en un sistema presencial.
miércoles, 31 de enero de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario